Este lunes 9 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofrece la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, en la que trata diversos temas de interés para el país. Este día se presenta la sección Vida Saludable, en la que se informará sobre las diversas acciones en materia de salud, como el programa “Salud, casa por casas”. Sigue aquí el minuto a minuto.
Sigue leyendo:
¿Qué pasó HOY, lunes 9 de diciembre en la autopista México-Pachuca con dirección a la CDMX?
En vivo
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó el congelamiento de 4 millones de créditos de derechohabientes. Estos se han realizado desde el pasado 11 de noviembre.

Rodrigo Chávez, director de la Comisión Nacional de Vivienda, presenta avances en materia de vivienda para derechohabientes. Indicó que para este sexenio se tiene el objetivo de construir un millón de viviendas nuevas, así como 450 mil mejoramientos y ampliaciones.
Destacó que recibieron 119 mil 717 solicitudes de contratación de médicos y enfermeras de todo el país para el programa Salud, casa por casa.
Sobre los avances del programa Salud, casa por casa, indicó que se han realizado más de 3 millones 210 mil 206 visitas a casas de adultos mayores y personas con discapacidad.

Montiel indicó que aquellas mujeres que cumplan 65 años pasarán automáticamente al programa de Pensión para los Adultos Mayores.
Detalló que cada bimestre se abrirá el registro para el programa de Mujeres con Bienestar y para el de los Adultos Mayores: febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Ariadna Montiel, titular de Bienestar, dio a conocer que respecto al programa Mujeres con Bienestar ya se cerró el registro.
En enero se entregarán las tarjetas para aquellas mujeres que se registraron en octubre, y las que se registraron en noviembre las recibirán en febrero. La dispersión será a la semana siguiente de forma inmediata.

En cuanto al kilo de tortilla, el precio promedio tiene un valor de $16,00 pesos en el país. Además, presentaron aquellas buenas y malas prácticas de diversas empresas durante el Buen Fin de noviembre pasado.
También dieron a conocer las marcas más costosas y más accesibles de frijol en el país. La más cara fue de la marca Valle Verde en máximo $69 pesos, mientras que la más baratas fueron de las marcas Ley y Precíssimo en alrededor de $22,50 y $29,90 pesos, respectivamente.
Iván Escalante, titular de la Profeco, dio a conocer los precios de la canasta básica. La más barata se encontró en una Bodega Aurrerá en Morelos y la más cara en un Walmart de Quintana Roo. Debe costar menos de $910 pesos.
