fbpx


¡Fernanda Larios consigue medalla para México!

Publicado el: November 4, 2024

El pasado domingo 27 de octubre, la deportista mexicana Fernanda Larios puso el nombre de México en alto al obtener la medalla de bronce en el IWWF World Championship, celebrado en la ciudad de Hangzhou, China.

“Para mi, la medalla representa el trabajo, tanto de parte de mi familia como de mis coaches y mío, y es un recordatorio de que el trabajo duro tiene su recompensa”, sentenció para Mente Mujer la deportista tras su triunfo.



El pódium de la premiación, la joven de 18 años lo compartió con Giulia Castelli, la joven italiana que se llevó el primer lugar, y con la española Noah Tamaral, quien obtuvo la presea de plata en este mundial de wakeboard. 

Al cuestionar a la joven respecto a los retos que tuvo durante la competencia, sentenció que, el principal fue el clima, “el reto más importante fueron las condiciones porque había muchísimo viento, el clima no ayudó para nada, hacía frío, (el mar) estaba picado”, contó, sin embargo, cada uno de los atletas “salieron a hacer lo mejor que se podía, pasadas impresionantes en condiciones muy malas, pero pues así toca en algunos torneos”. 

Debido a estos retos, Fernanda considera que “el wake es mucho más psicológico que físico”, por lo que su preparación tiene una base psicológica muy importante. La parte física ocupa también un lugar muy importante en el tema de la preparación; la deportista mexicana entrena de 4 a 5 veces a la semana, “una hora y después, obviamente, tienes que hacer acompañamiento de ejercicio, porque tienes caídas muy fuertes”, por lo que “te tienes que mantener fuerte para prevenir lesiones”.

Una parte importante de este entrenamiento es el descanso. “Tengo un día a la semana completo de descanso”, explicó Fernanda del día en el que ni entrenamiento sobre el agua, ni ir al gimnasio se le permite ir.

UNA PASIÓN APRENDIDA

El acercamiento que Fernanda tuvo con el agua, es algo que se dio desde que era pequeña. “A mi familia siempre le gustó mucho ir al lago, estar en la lancha, y mis papás esquiaban por diversión”, recordó la entrevistada a quien, no sólo la influencia de sus padres definió su carrera deportiva, sino también la de uno de sus hermanos.

“Cuando era chiquita siempre quería hacer todo lo que hiciera mi hermano, si mi hermano se vestía de azul, yo me vestía de azul. Mi hermano empezó a esquiar en Wayfort porque se puso de moda”, contó Fernanda; así fue como a los tres años de edad comenzó a esquiar y a los seis años ya esquiaba ella solita.

(Créditos: Cortesía)

Su interés por el wakeboard surgió después de que su hermano comenzara a practicar este deporte y a los 12 años empezó a entrenar más en forma, “me metí a clases y descubrí que era buena”. Fue durante la pandemia que su carrera comenzó de manera formal, tras resultar seleccionada vía online a su primera competencia.

“Resulta que era un torneo al que era super difícil clasificar”, sin embargo, ella fue una de los 12 niños seleccionados (seis niñas y seis niños), “yo clasifiqué en junior”, recalcó.

Actualmente, Fernanda se encuentra cursando su último año de preparatoria, por lo que combina su amor por el deporte con la escuela. 

(Créditos: Cortesía)

“Creo que el balance es todo”, recalcó Larios al preguntarle qué le diría a las niñas y jóvenes que, como ella, se interesan en el wakeboard, “hay días en los que sientes que se te cae el mundo encima, pero al final necesitas esos días para que un día bueno se sienta como un día bueno”, enfatizó la deportista quien como próximos planes tiene el continuar preparándose hasta llegar a participar en la categoría de pro.

  • Actualmente radica en Miami, Estados Unidos.
  • Heraldo Media Group ha apoyado a Fernanda durante su carrera deportiva.
  • 2025 el equipo mexicano de wakeboard está clasificado para los Panamericanos Sub 21.
  • 4ª posición obtuvo la joven en el Campeonato Panamericano de Orlando, Florida.  

PAL