Para conducir un vehículo en vía pública en México se deben cumplir una serie de requisitos obligatorios fundamentales con base en las leyes de nuestro país, como tener la mayoría de edad, esto es, 18 años cumplidos, así como tener licencia de conducir, un documento oficial personal e intransferible que permite a los conductores manejar un automotor de manera legal.
En todos los estados de la República Mexicana es obligatorio portar una licencia de conducir, si es la primera vez que la vas a tramitar a continuación te explicamos los pasos que debes seguir, a dónde tienes que ir y cuáles son los costos que se manejarán en 2025, si eres habitante del estado de Yucatán.
Al respecto, debes saber que se mantendrán los mismos precios, sin embargo, el costo de la licencia de conducir depende del tipo de vehículo, los años de vigencia, si eres chófer de transporte público y si eres una persona con discapacidad. Por ejemplo, algunos de los precios que se manejarán en 2025 son los siguientes:
Automovilista
- 2 años: $781 pesos
- 3 años: $1’172 pesos
- 5 años: $2’084 pesos
Motociclista
- 2 años: $391 pesos
- 3 años: $562 pesos
- 5 años: $936 pesos
Chófer de transporte público
- 2 años: $1’693 pesos
- 3 años: $2’041 pesos
- 5 años: $3’316 pesos
Persona con discapacidad
- 2 años automóvil: $280 pesos
- 3 años automóvil: $421 pesos
- 5 años automóvil: $701 pesos
¿Cómo tramitar la licencia de conducir en Yucatán?
Para poder tramitar tu licencia de conducir por primera vez en el estado de Yucatán deberás acudir de manera presencial a uno de los dos siguientes sitios:
- Centro de Servicios Yucatán, ubicado en calle 20 A, número 284, col. Xcumpich, Mérida. En un horario de lunes a viernes de las 8:00 horas a las 15:00 horas, y los sábados de las 8:00 horas a las 12:00 horas.
- Centro Integral de Servicios Valladolid, ubicado en Tablaje Catastral 11199, av. Víctor Cervera Pacheco, Valladolid. En un horario de lunes a viernes de las 8:00 horas a las 15:00 horas, y los sábados de las 8:00 horas a las 12:00 horas.
Deberás llevar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio a nombre del solicitante con dirección en Yucatán.
- Constancia Médica (el examen será practicado en el departamento médico de la Secretaría).
- Formato de ficha de registro (que será proporcionado por la Secretaría).
- Acta de nacimiento legible.
- Recibo oficial de pago.
- Constancia del Concesionario del Servicio, solo en caso de ser operador de transporte público.
También podrás tramitar la licencia de conducir en línea, para lo cual deberás ingresar a la siguiente página y dar click en iniciar, ahí deberás capturar usuario y contraseña, proporcionar los datos solicitados, adjuntar la documentación necesaria, realizar el pago y esperar el resolutivo.
Sigue leyendo:
Tráiler que transportaba pollos vuelca en Ecatepec y habitantes realizan rapiña